Seguridad de los medicamentos
Aprenda cómo tomar el medicamento de manera
segura y eficaz
Los medicamentos lo ayudan a sentirse mejor cuando está enfermo y pueden ayudar a controlar muchas afecciones médicas, pero es importante utilizarlos de manera segura. Si se utilizan incorrectamente, los medicamentos pueden ser perjudiciales.
Obtenga información sobre la etiqueta
Su médico le indicará cómo tomar su medicamento, lo que incluye cuánto debe tomar, con qué frecuencia debe tomarlo y durante cuánto tiempo. La etiqueta de la receta de su medicamento es un recurso que lo ayudará a recordar esos detalles.
Todas las etiquetas de los medicamentos recetados incluyen:
• Nombre de su médico
• El nombre, la dirección y el número de teléfono de la farmacia
• La fecha en que se surtió la receta
• El número de receta
• Su nombre
• Cómo tomar el medicamento
• El nombre del medicamento, la dosis y la cantidad
• La cantidad de resurtidos permitidos y la fecha límite para utilizarlas
• Cuándo se debe dejar de tomar el medicamento
Cuando retire su medicamento, asegúrese de que las instrucciones de la etiqueta tengan sentido para usted y coincidan con lo que le indicó su médico. Si tiene preguntas, consulte al farmacéutico.
Cómo tomar su medicamento
Tome el medicamento siguiendo exactamente las instrucciones de su médico y las indicaciones de la etiqueta. Esto incluye:
• Cuánto tomar
• La hora del día para tomarlo
• Si se debe tomar con o sin alimentos
• Cuánto tiempo debe tomarse
Signos de advertencia: Cuándo obtener atención de emergencia
Las reacciones a los medicamentos o los efectos secundarios graves pueden ser peligrosos.
Llame al 911 o diríjase a la sala de
emergencias más cercana si tiene lo siguiente:
• Problemas para respirar
• Alteración en el nivel de conciencia
• Hinchazón de los labios o la lengua
• Dificultad para hablar
• Erupción que se extiende rápidamente
Mantenerse seguro
Los medicamentos pueden ser perjudiciales si los toma una persona a la que no se los han recetado, si se almacenan de forma incorrecta o si se toman en cantidad excesiva o insuficiente. Su receta es específicamente para usted. Otras personas que tomen el mismo medicamento pueden usar una dosis, un horario o incluso una versión diferente del medicamento. Es por eso que nunca debe compartir medicamentos con otras personas.
Algunos consejos de seguridad:
• Utilice tapones con cierre a prueba de niños en los frascos de medicamentos.
• Guarde los medicamentos fuera del alcance de los niños y mantenga los organizadores de comprimidos en un lugar seguro.
• Encienda la luz cuando tome el medicamento, para no tomar el incorrecto.
• Preste atención a los requisitos de almacenamiento. Algunos medicamentos deben refrigerarse.
• Medir la dosis con la herramienta correcta, como una jeringa de medicamento si se administra medicamento a niños.
• Nunca administre medicamentos destinados a usted a otra persona.
Efectos secundarios
Algunos medicamentos causan efectos secundarios: síntomas inesperados o no deseados. Estos pueden variar de molestos a peligrosos. Algunos de los efectos secundarios frecuentes incluyen:
• Fatiga
• Malestar estomacal
• Diarrea o estreñimiento
• Dolores de cabeza
Obtenga información sobre los posibles efectos secundarios de sus medicamentos a los que debe estar atento. Informe a su médico si experimenta efectos secundarios o cualquier síntoma nuevo o inusual. Su médico puede tratarlo con un medicamento diferente.
Su lista de medicamentos
Los medicamentos pueden interactuar con muchas sustancias, incluidos otros medicamentos, vitaminas y alimentos que ingiera. Asegúrese de que el médico y el farmacéutico conozcan todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta libre, las vitaminas y los suplementos.
Cuídese con toronja
La toronja y el jugo de toronja pueden interactuar con ciertos medicamentos y cambiar la forma en que actúan en el cuerpo. Algunos de estos medicamentos incluyen:
• Estatinas para tratar el colesterol, como simvastatina y atorvastatina
• Medicamentos para tratar afecciones cardíacas, como nifedipina y amiodarona
• Medicamentos para prevenir el rechazo del trasplante de órganos, como ciclosporina
• Medicamentos ansiolíticos, como la buspirona
• Corticoesteroides para problemas intestinales, como la budesónida
• Medicamentos para la alergia, como la fexofenadina
Obtener más información
Tómese un momento para informarse sobråe sus medicamentos. Visite https://medlineplus.gov/ para obtener información más detallada.
El expediente:
Next Article
Looking for More Information on Other Conditions?
Click the button below to learn more about other conditions and ways to improve your health.