En casa después de una artroplastia de cadera
Rehabilitación para ganar fuerza y movilidad duraderas
La artroplastia de cadera puede aumentar significativamente su movilidad, pero es esencial desarrollar fuerza durante la recuperación y evitar complicaciones como la dislocación, los coágulos sanguíneos y la infección.
Qué esperar después de la cirugía
Después de la artroplastia de cadera, la mayoría de las personas pasan varios días en el hospital. Podrá irse a casa una vez que:
• No necesite medicación intravenosa para el dolor
• Pueda orinar sin complicaciones
• Pueda comer y beber
• Pueda subir y bajar de la cama
• Tenga signos vitales estables
• No tenga signos de infección
• Pueda caminar con un dispositivo de asistencia
• Dependiendo de su fuerza, es posible que necesite permanecer en un centro de rehabilitación o enfermería especializada.
Control del dolor
El objetivo del control del dolor después de la cirugía no es eliminar su dolor por completo, sino hacerlo tolerable. El control del dolor facilita la curación al reducir su respuesta al estrés, disminuir la hinchazón y la inflamación, y ayudar a moverse más pronto.
Medicación opioide
Los analgésicos opioides se utilizan con mayor frecuencia para el alivio a corto plazo cuando las opciones no opioides no proporcionan suficiente alivio. Tenga cuidado y no tome más de lo prescrito. Informe a su cirujano si la dosis prescrita no le ayuda con el dolor; puede ser un signo de complicación.
Sin opioides
Los analgésicos de venta sin receta como aspirina, ibuprofeno y acetaminofeno pueden reducir la hinchazón y controlar el dolor de leve a moderado.
Sin medicamentos
La medicación no es la única estrategia para controlar las molestias. Además puede hacer lo siguiente:
• Pruebe diferentes posiciones para mayor comodidad. Preste atención a las restricciones de movimiento que le ha dado su cirujano.
• Use hielo durante un máximo de 20 minutos seguidos para reducir la hinchazón.
• Realice actividades cotidianas para evitar la rigidez, que pueden aumentar las molestias.
• Aplique calor durante 15 a 20 minutos antes de hacer ejercicio para relajar los músculos y mejorar la movilidad.
Cuidado de su incisión
En general, para prevenir infecciones en la herida cicatrizante:
• Mantenga la incisión limpia y seca. Pregunte a su cirujano cuándo puede quitarse el apósito. Después de la cirugía de cadera, los cirujanos suelen colocar apósitos en condiciones estériles. Si es así, el apósito debe permanecer en su sitio entre 7 y 10 días.
• Puede que su apósito sea resistente al agua y sea seguro ducharse con él. Pregunte a su cirujano cuándo puede ducharse o bañarse de forma segura.
• Esté atento a los signos de infección.
Pregunte siempre a su cirujano qué es lo más adecuado para usted.
Infección: Signos de advertencia
Aunque es raro, es posible contraer una infección después de una cirugía de cadera que puede ser potencialmente mortal si no se trata. Busque atención médica inmediata si experimenta:
• Fiebre superior a 100 °F
• Escalofríos
• Enrojecimiento, hinchazón y calor
• Aumento del dolor en la incisión quirúrgica
• Drenaje de la incisión
Actividades
La nueva cadera puede desplazarse de la articulación. La dislocación es una complicación poco frecuente y puede minimizar el riesgo siguiendo algunas precauciones sencillas:
• Si duerme de lado, coloque una almohada entre las rodillas
• No cruce las piernas por la rodilla durante 6 a 8 semanas
• Evite doblar la cadera en extremo, como levantar la rodilla por encima de la cadera o inclinarse hacia adelante mientras se sienta
• Mantenga las piernas orientadas hacia delante y evite girar los pies hacia los extremos hacia adentro o hacia afuera
• Evite sentarse en sillas bajas
Rehabilitación de cadera
Trabajará con un fisioterapeuta en el hospital para aprender ejercicios de rehabilitación. Continúe con ellos en casa. También puede beneficiarse de las sesiones de fisioterapia ambulatoria. Utilice un dispositivo de asistencia, como un bastón, muletas o un andador, mientras recupera su fuerza y su equilibrio.
Recuperación temprana: Las primeras 6 semanas
Cuanto antes comience a moverse, más rápido se recuperará. Para aumentar la circulación, comience con ejercicios sencillos y respaldados y progrese gradualmente.
Cuando lo recomiende su cirujano, progrese a través de:
• Bombas para tobillos y rotaciones en la cama
• Ejercicios en la cama más complejos, como doblar la rodilla, contracciones de las nalgas y los muslos y elevación de la pierna recta
• Ejercicios de pies apoyados, incluidos levantamientos de rodillas; levantamientos de piernas hacia la espalda, denominados extensiones de cadera; y levantamientos de piernas hacia los lados, denominados abducciones de cadera
• Paseos cortos con la ayuda de un dispositivo de asistencia. Pronto necesitará menos ayuda y caminará de 5 a 10 minutos, de 3 a 4 veces al día
• Subir escalones de uno en uno con apoyo
• Usar una bicicleta de ejercicio entre 10 y 15 minutos, 2 veces al día
• Hacer ejercicios de resistencia, como con una banda
Hacer progresos: Semanas 6 a 12
Después de 6 semanas, podrá realizar la mayoría de las actividades ligeras. Dependiendo de su afección antes de la cirugía, es posible que pueda conducir y caminar sin un dispositivo de asistencia.
Ejercicio a largo plazo
Después de 12 semanas, probablemente volverá a su nivel de actividad habitual. Siga haciendo ejercicio regularmente. Realice paseos de 20 a 30 minutos de 3 a 4 veces por semana para mantener su fuerza y fomentar la vida útil de su nueva articulación.
Trombosis venosa profunda
Después de la cirugía, uno de los riesgos más significativos es desarrollar una trombosis venosa profunda (TVP), un coágulo de sangre que se forma en una vena, normalmente en la pierna. Puede desplazarse y viajar a los pulmones, que es una urgencia médica llamada embolia pulmonar (EP).
Busque atención de urgencia si tiene alguno de los siguientes signos de TVP o EP:
• Dolor en una pantorrilla y pierna no relacionado con la incisión
• Enrojecimiento, calor o hinchazón de la pierna
• Dificultad repentina para respirar
• Dolor torácico al respirar
Fuentes:
Prevención de coágulos de sangre después de la cirugía. American Academy of Orthopaedic Surgeons [Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos].
Guía de ejercicios de sustitución total de cadera. American Academy of Orthopaedic Surgeons.
Actividades tras la artroplastia total de cadera. American Academy of Orthopaedic Surgeons.
Tratamiento del dolor con medicamentos después de una cirugía ortopédica. American Academy of Orthopaedic Surgeons.
Educación de pacientes: Sustitución total de cadera (más allá de lo básico). UpToDate.
Elementos clave de la recuperación mejorada después de la artroplastia total de la articulación: Reanálisis de las directrices de recuperación mejorada tras la cirugía. Orthopaedic Surgery.
Looking for More Information on Other Conditions?
Click the button below to learn more about other conditions and ways to improve your health.